domingo, 9 de marzo de 2014

CLAUSTRO DEL MONASTERIO DEL PALANCAR



CLAUSTRO DEL MONASTERIO DEL PALANCAR
Hacer este cuadro ha sido un reto a mi paciencia…Una pintura al oleo que me ha entretenido mucho, me he armado de paciencia para hacerlo, pormenor que no consigo del todo…

Claustro del monasterio del Palancar
Oleo sobre lienzo de 50 X 70 Cms.
Colección: Mis Pinturas
La cantidad de ladrillos de las bóvedas, eran interminables, pero he conseguido hacerlo despacio y con tranquilidad.
Esto lo he copiado de una fotografía que hice al claustro con el fraile que nos guió en la visita.

Las fotografías de mis cuadros, suelo enviarlas por correo a personas interesadas, pero una de ellas de un modo sutil, me ha dado a entender que es mejor ver las fotografías en un “BLOG”.

En fin, el Monasterio o Convento del Palancar, considerado el Monasterio más pequeño del mundo, fue fundado  por Fray Pedro de Alcántara en 1557.
El santuario, situado junto al pueblo de Pedroso de Acim (Cáceres), se encuentra en la sierra de Cañaveral, en una ladera berrocosa rodeada de encinares, que desciende en bancales muy tupidos de vegetación, donde viven viejos  alcornoques, algunos pinos, higueras, olivos y acacias.  Un lugar en el que se respira la  belleza de este paraje impregnado con el recuerdo de su antiguo morador.

Una estrecha carretera asfaltada, que en otro tiempo fue un sendero de tierra, nos condujo hasta las grisáceas paredes del monasterio. Allí nos recibió fray Francisco, uno de los cinco franciscanos ocupantes del convento, que nos condujo a través de los centenarios  pabellones para mostrarnos una de las construcciones más austeras de la iglesia católica: el diminuto convento de San Pedro de Alcántara, considerado el monasterio más pequeño del mundo,  construido según las instrucciones del santo, y en el que pasó alguno de sus años de vida de recogimiento.

Deseo que os guste…

jueves, 27 de febrero de 2014

BODEGÓN CON PANES Y FRUTAS



BODEGÓN CON PANES Y FRUTAS
Este es otro bodegón que he modificado…

Bodegón con panes y frutas
Oleo sobre lienzo de 55 X 38 Cms.
Colección: Mis pinturas

Hacía tiempo que tenía la intención de modificar algunos detalles y en estos días he tenido la oportunidad de hacerlo.

martes, 25 de febrero de 2014

BODEGÓN REFORMADO



BODEGÓN REFORMADO

Este cuadro está modificado, este bodegón lo hice hace mucho tiempo y siempre había algo que no me gustaba, 

Bodegón con ventana y segadores
Oleo sobre lienzo de 55 X 47 Cms.
Colección: Mis Pinturas

En estos días me he dedicado a modificar algunos cuadros que hice hace tiempo y que tenían algún detalle que no me gustaba.

domingo, 9 de febrero de 2014

EL JARDÍN DE LAS DELICIAS FRAGMENTO A PASTEL



EL JARDÍN DE LAS DELICIAS
FRAGMENTO A PASTEL
Este cuadro es un fragmento del cuadro El jardín de las delicias, de El Bosco, Este fragmento está copiado de la tabla de la derecha del tríptico denominado El Infierno.
Está hecho a pastel y es un trabajo encargado por el taller de pintura donde se nos pidió que hiciéramos un fragmento del cuadro El Jardín de las delicias, a elegir y con técnica libre.
Fragmento de El Jardín de las Delicias
Pintura a pastel sobre papel de 35 X 25 Cms
Colección, Mis Pinturas
El jardín de las delicias es una de las obras más conocidas del pintor holandés Hieronymus Bosch (El Bosco) Se trata de un tríptico pintado al óleo sobre tabla de 220 x 389 cm la tabla central y 220 x 97 cada una de las dos tablas laterales (pintadas en sus dos lados) que se pueden cerrar sobre aquella.
Obra adquirida por el rey Felipe II, gran admirador del pintor, y guardadas durante algún tiempo en el Monasterio de El Escorial.
Considerada como una de las obras más fascinantes, misteriosas y atrayentes de la historia del arte el cuadro forma parte de los fondos de exposición permanente del Museo del Prado, donde ingresó como depósito del Patrimonio Nacional en 1939.
En el tríptico abierto se incluyen tres escenas. La tabla izquierda está dedicada al Paraíso, con la creación de Eva y la Fuente de la Vida, mientras la derecha muestra el Infierno. La tabla central da nombre al conjunto, al representarse en un jardín las delicias o placeres de la vida. Entre Paraíso e Infierno, estas delicias no son sino alusiones al Pecado, que muestran a la humanidad entregada a los diversos placeres mundanos.
Tu comentario es imprescindible, no pases de largo.

sábado, 25 de enero de 2014

PASEO MOJADO



PASEO MOJADO
Este cuadro me ha gustado mucho hacerlo, el agua de lluvia en el suelo del paseo y de los jardines, ha sido un detalle que apareció en mi mente sin darme cuenta y me encontré pintando agua por todos lados…


PASEO MOJADO
Oleo sobre lienzo de 60X50 Cms.
Colección: Mis Pinturas
Se lo dedico a mi Musa…. Lo he pintado casi sin pensarlo, solo la inspiración de mi Musa ha sido mi herramienta, una herramienta que no me abandona, siempre está mi lado, no la veo pero la siento, me es imprescindible.
En fin un cuadro que me ha llenado de satisfacción.