lunes, 1 de agosto de 2011

ANIMALITOS DE MI AMIGO REYES

ANIMALITOS DE MI AMIGO REYES

Foto de un pez cola de velo
Álbum: Mis fotografías
Fotos de los peces de colores que mi amigo reyes tiene en su estanque, entre ellos se puede ver un magnifico pez cola de velo que ha conseguido cruzar con alguno de color rojo y las cris rojas también con cola de velo, en la foto se puede ver algún pez rojo cola de velo.


Fotos de una rana Marron
Álbum: Mis fotografías
Pero mi amigo reyes tenía unas ganas enormes de tener ranas en su riachuelo, y un día le traje en una recipiente de plástico unas 50 ranas del tamaño de una uña, pero nada más echarlas en el agua desaparecieron, este verano al cabo de dos años de aquello, me dijo que había visto alguna, pero enseguida se tiran al agua y no hay manera de verlas bien.
Foto de una rana verde
Álbum: Mis fotografías
Yo tenía gran interés en fotografiar las ranas, pero no había manera enseguida se tiraban al agua, pero ayer tuve la suerte de poder hacer alguna foto, con el zoom a tope y medio escondido y sin trípode ha sido muy complicado, pero me gustan sobre todo la de la rana verde que color más bonito y poco conocido por mí.
Me dijo alguien que existe la posibilidad que todas las ranas sean del mismo tipo y adapten su color piel al color del entono en el que se encuentran a modo de camuflaje.

domingo, 31 de julio de 2011

PINTURA PARA MARCOS

Bam Bam y Dino
Oleo sobre lienzo de 20X30 Cms
Álbum: Mis pinturas
Bam Bam y Dino, una pintura graciosa y alegre que me gustó para Marcos.
Oleo copiado de la serie de dibujos Los Picapiedras.
Esta pintura se la hice a Marcos, cuando tenía 3 o 4 meses.
Creo que es lo que más le gusta a los niños, unos palos y un tambor y hacer el mayor ruido posible para que estén pendientes de ellos.

martes, 26 de julio de 2011

PINTURAS INFANTILES PARA MARTA

PINTURAS INFANTILES PARA MARTA
Niña y un perrito
Oleo sobre lienzo de 30X20 Cms
Álbum: Mis pinturas
Esta pintura de la Niña y el perrito, la hice para Marta cuando tenía unos 8 o 9 meses…

Virgen niña
Oleo sobre lienzo de 30X20 Cms
Álbum: Mis pinturas

Esta pintura de la Niña con el Niño en brazos, la hice para Marta cuando tenía unos 8 o 9 meses…
Pebbels y Dino de los Picapiedra
Oleo sobre lienzo de 20X30 Cms
Álbum: Mis pinturas
Los dibujos de los picapiedra siempre les ha gustado a los niños,,, esta pintura se la hice a Marta cuando tenía 9 o 10 Meses.

martes, 19 de julio de 2011

EL FUEGO

EL FUEGO

Foto de un fuego empezando a arder
Álbum: Mis fotografías
El fuego es un elemento que siempre ha causado interés, el fuego ha fascinada a la humanidad y su descubrimiento dicen que fue hace más 500.000 años antes de Cristo.
Quizás fue antes con las erupciones de los volcanes o las caídas de rayos.

Foto de un fuego echando chispas
Álbum: Mis fotografías
El hombre descubrió que el fuego no solo le servía  para calentarse o ahuyentar a las alimañas, los hombres prehistóricos descubrieron que al remover las ascuas con un palo, la punta se carbonizaba y se endurecía y así la utilizaron como lanza, el caso es que es un elemento muy necesario aun en nuestros días.
Foto de unos fuegos artificiales
Álbum: Mis fotografías
No solamente usamos el fuego para calentarnos o cocinar, existen numerosas fiestas que se celebran con fuego, pero la fiesta más generalizada es la de los fuegos artificiales.

sábado, 16 de julio de 2011

OLEO DE ISA Y DE ROCÍO

OLEO DE ISA Y DE ROCÍO

Pintura para Isa y para Rocío
Oleo sobre lienzo de 27X40 Cms
Álbum: Mis Pinturas
Esta pintura al oleo la hice para las hijas de mi amigo Juan Argueta.
No recuerdo si fue un regalo que les hice cuando nació Isa o cuando nació Rocío, el caso es que ellas la colocaron en su habitación y allí sigue en la actualidad.
Por aquellos días Yo no iba tanto por Aceuchal, Entonces lo tuve que enviar por correo y tenía una preocupación Grandisima con la posibilidad de que se rompiera la tela, así que me las compuse para protegerlo.
Preparé una caja de cartón a la medida, cortando y pegando y lo rellené de unas tiras de papel cortado muy finito, el caso es que llego perfecto.
Ellos aprecian el arte aunque la pintura sea mía, muchas veces lo he  podido comprobar...

… Claro que Ellos son más que amigos.

lunes, 11 de julio de 2011

VIRGINIA

VIRGINIA

Retrato de mí cuñada Virginia
Oleo sobre lienzo de 20X35 Cms
Álbum: Mis pinturas
Virginia, la mujer de mi hermano, me decía que ella siempre había deseado tener un retrato suyo, le daba igual si era a lápiz, oleo o acuarela.
Así que un día me decidí ha hacerlo, le pedí un fotografía y me puse manos a la obra.
Este cuadro lo pinte hace años y claro, el retrato no es tan fácil por lo tanto no quedó todo lo bien que me hubiera gustado, el parecido no estaba muy conseguido así que lo he restaurado hace poco y ha quedado bastante bien.

domingo, 10 de julio de 2011

PUESTA DE SOL EN SOMOSIERRA (MADRID)

PUESTA DE SOL EN SOMOSIERRA (MADRID)

Puesta de sol en la sierra de Madrid
Vista desde el chalet de Reyes
Álbum; Mis fotografías
Las fotografías de las puestas de sol siempre gustan a todos, por lo general cada persona ve la puesta de sol de una manera diferente y esto es por el estado de ánimo en que se encuentra o de su temperamento.
Puesta de sol en Somosierra, (Madrid)
Álbum; Mis fotografías
En las puestas de sol Hay quien ve figuras de colores en las nubes coloreadas por el sol, otros ven paisajes relajantes, pero todos se quedan admirados de la belleza que el cielo nos proporciona.

Atardecer en Somosierra, (Madrid)
Álbum; Mis fotografías
La fotografía es arte, como las que hace una persona amiga mía de las puestas de sol y amaneceres, que deja con la boca abierta a las personas que las ven, el cielo de mi pintura para Eva es una copia (No conseguida del todo) de una de las fotografías de esa persona.
La experiencia en fotografía de algunas personas, siempre deja buen sabor de boca a las personas que pueden admirar ese arte por que tienen la suerte de poder acceder a páginas o exposiciones.
… En fin, nos tenemos que conformar con lo que Dios o el correo nos dé…

martes, 5 de julio de 2011

CORIA, LA FIESTA DE LOS SANJUANES




CORIA
LA FIESTA DE LOS SANJUANES
En Coria destaca en primer lugar la muralla, magnífico ejemplar de arquitectura militar romana. Fue levantada durante el Bajo Imperio, entre los siglos III y V, utilizándose en su construcción sillares graníticos en las partes bajas y mampostería y pizarra en las altas. Tiene cuatro puertas perfectamente conservadas.
En estos días he tenido la oportunidad de ir a Coria y disfrutar de su fiesta más emblemática “Los Sanjuanes” fiesta de San Juan que se celebra del 23 al 29 de junio.

Peñas en la Plaza
Álbum: Mis fotografías
Es una fiesta dedicada principalmente al toro… esta fiesta la vive con gran entusiasmo, desde el más pequeño hasta el más anciano de los corianos.
En líneas generales la fiesta se compone de encierros y suelta del toro para el público en General.

Empieza el encierro
Foto del Toro saliendo del toril
Álbum: Mis fotografías
El toro suele ser de 4 años y de ganaderías de postín, después del encierro y a la hora que la peña determine se suelta al toro, primero en una plaza cerrada con gradas para espectadores y barrotes en la parte baja para que la gente pueda huir del toro a través de ellos.
Las peñas se reúnen en la plaza y bailan al son de las orquestas que ellos mismos llevan, a la espera de la suelta del toro.
Esperando la salida del toro
Foto de las peñas bailando en la plaza
Álbum: Mis fotografías
Después de un buen rato de animación y a la hora prevista se suelta al toro y toda la gente se ha protegido quedando en la plaza solo los más atrevidos.

Salida del toro a la plaza
Álbum: Mis fotografías

En la plaza es donde se le torea a cuerpo libre, algunos saltan al toro y otros hacen quiebros y recortes.
 Quiebro

 Recorte arriesgado
Otro Recorte arriesgado
Saltos, recortes y quiebros al toro
Álbum: Mis fotografías
Algunos pasan apuros al tratar de hacer un recorte al toro debido que no le ha salido del todo bien.
Apuros de un participante
Álbum: Mis fotografías
Otros hacen los recortes y quiebros perfectos por lo tanto salen del lance sin ningún apuro

  Salida del lance sin apuros de un participante
Álbum: Mis fotografías

Al cabo de un tiempo de diversión donde ha participado muchas personas dan unos avisos de campana advirtiendo que al tercer toque abrirán las puertas de la plaza para que el toro salga por la que más le guste y corra por las calles de la ciudad amurallada.
Salida del toro de la plaza para correr por las calles
Álbum: Mis fotografías
El toro después corre por las calles de la ciudad medieval que está amurallada totalmente y con las cuatro puertas cerradas a cal y canto el toro solo puede correr por esta parte de la ciudad.
La zona medieval es bastante grande con plazas y calles de todo tipo, cuando el toro sale de la plaza por la puerta que mejor le ha venido y atraído por la gente que le está citando sale corriendo detrás de ellos y entonces el toro campea libremente por las calles haciendo correr a los transeúntes que se arriesgan divertidamente a andar por ellas tomando copas en las peñas que tienen lugares especialmente preparados para que todo el mundo beba y coma lo que quiera gratuitamente.
Sucede que puedes ir andando por la calle tranquilamente y de pronto aparece un montón de gente corriendo con el toro detrás, así que te tienes que subir donde puedes  o meterte por la primera puerta que encuentres.
La fiesta tiene muchas peñas que organizan el encierro y suelta del toro que ellos compran, puede ser a cualquier hora tan pronto  hay un encierro a las 4 de la mañana como a las 8 de la tarde o a las 12 de la noche.
En Fin una fiesta muy arraigada que es divertida, entretenida y arriesgada.

miércoles, 29 de junio de 2011

ACEUCHAL

ACEUCHAL

Torre de la iglesia de Aceuchal
Oleo sobre lienzo de 33X45 Cms
Álbum: Mis pinturas
Pintura al oleo de la torre de la iglesia de Aceuchal, el Pueblo de mi amigo Juan, esta pintura la hice para regalársela a mi amigo que es un enamorado de la historia de la torre y se siente orgulloso de su pueblo.Me gustó mucho hacer esta pintura para él.
Aceuchal es un pueblo donde la mayor economía se basa en la uva, grandes viñedos cubren sus tierras y las de los alrededores, dejando una belleza verde y unos campos perfectamente labrados y limpios de malas hierbas que realzan el esplendor de los viñedos, estas vistas cautivan al espectador de ciudad.

Foto de una viña de Aceuchal
Álbum: Mis fotografías
La vendimia la suelen hacer desde mediados de Agosto hasta mediados de Septiembre.
En Aceuchal existe una cooperativa donde muchos cooperativistas llevan sus cosechas para hacer vino. Es espectacular la enorme cola que se forma de tractores con sus remolques llenos de uva esperando turno en un aparcamiento expresamente dedicado para la espera.

Foto de un racimo de uvas incipiente
Álbum: Mis fotografías
También otro de los produtos que se pueden encontrar en Aceuchal en grandes cantidades es la aceituna, los productores recogen el fruto del olivo en dos épocas, una la llaman el “Verdeo” y es cuando la aceituna está verde, se recoge para envasar y otra es cuando ya está madura para molerla y hacer aceite.

Foto de una rama de olivo con pequeñas aceitunas aun sin madurar
Álbum: Mis fotografías
Algunos olivares tienen regadío por goteo con lo que la cosecha de aceituna aumenta bastante.
En fin… ACEUCHAL un pueblo para disfrutar de paz y sosiego y olvidarse de las prisas y alborotos de las grandes ciudades.

viernes, 24 de junio de 2011

UNA PINTURA PARA EVA


UNA PINTURA PARA EVA


Corpus
Fotografía de mi pintura
Oleo sobre lienzo de 33X41 Cm
Álbum: Mis pinturas
Esta pintura ha sido una nueva forma que he querido practicar y casi la he conseguido.
Necesito aprender mucho para conseguir lo que he querido hacer pero a mí me ha gustado…
 Se lo he enseñado a varias personas para que opinen y ha sido divertidísimo…
Hay quien ha dicho “Es bonito pero a mí no me gusta”…
Otra ha dicho exagerando “Me encanta es una pintura sensacional, es el tipo de pintura que me gusta”
Otra opinión ha sido: “¡Pero si no tiene cara!” esta ha sido una de las que más me ha gustado…
Bueno después de esta diversidad de gustos piensas que es lo mejor que puede suceder para una pintura, así que solo queda que a Eva le guste.
He aprovechado el motivo para regalárselo a Eva, debido a que todos los que estamos en su entorno familiar y de amistad esperamos y deseamos que suceda un milagro.
Estanos seguros que así será.

sábado, 18 de junio de 2011

FARO ROJO DEL PUERTO PESQUERO DE ALMERÍA

FARO ROJO DEL PUERTO PESQUERO DE ALMERÍA
Faro rojo del puerto pesquero de Almería
Pintura al oleo sobre lienzo de 45X37 Cm
Álbum: Mis pinturas
Esta pintura es una copia directa del natural, la copie desde el faro verde, claro el barco no estaba allí… pero el motivo es recordar las rocas donde nos poníamos a pescar, Miguel, mi sobrino Carlos y Yo.
En General cualquier cosa de Almería me trae recuerdos de momentos felices que me hacen sentir una gran nostalgia, algunas veces me hace feliz recordarlos y otras se me forma un nudo en el estomago de esos que te hacen sentir una tristeza enorme como en estos momentos que estoy escribiendo esto.
En fin… la pintura me encanta y el lugar ha sido uno de nuestros lugares de relax, la tengo en casa.

viernes, 17 de junio de 2011

BODEGONES AL OLEO

BODEGONES AL OLEO


Bodegón con uvas y tetera
Fotografía de mi pintura
Oleo sobre lienzo de 33X41 Cm.
Pintura al oleo sobre lienzo que regalé a la Madre de mi esposa, es uno de mis primeros bodegones lo pinté por el año 1973 más o menos.
Bodegón con cántaro y frutas
Fotografía de mi pintura
Oleo sobre lienzo de 49X58 Cm.
Pintura al oleo sobre lienzo, Este bodegón lo pinté por la misma época que el anterior o un poco después, se encuentra colocado en mi casa.
Bodegón con Frutas y Cesto de Pan
Fotografía de mi pintura
Oleo sobre lienzo de 41X58 Cm.
Pintura al oleo sobre lienzo, Este bodegón es de una época algo posterior a la de los anteriores oleos, se encuentra colocado en mi casa.


jueves, 16 de junio de 2011

TALLAS

TALLAS
Fraile
Talla en madera de 29 Cm de alta
Virgen
Talla en plástico de 19 Cm de alta

Estas tallas las hice en el año 1968, El fraile es una talla en madera de pino y está sin pintar ni barnizar, el sistema que utilicé para proteger la madera fue el fuego, lo quemé por unos sitios más y por otros menos y en caliente le froté con un paño sacándole brillo.
Lo hice para hacer un regalo a mi madre, la idea fue construir una lámpara y poner como pie la talla del fraile, pero mi Madre lo vio y le gustó así.
La virgen la hice con plásticos rígidos que fui pegando hasta conseguir el grosor deseado, después de tallarla tenía dos opciones, pulirla o dejarla con la rugosidad de la lija que tampoco estaba mal, pero opté por pulirla y me gustó, la pasta que utilicé para pulirla no sé donde se podrá encontrar, a mi me la proporcionaron, es pasta de lapear.