sábado, 7 de abril de 2012

PROCESIÓN EN TORREVIEJA

PROCESIÓN EN TORREVIEJA
EL DÍA 06 DE ABRIL DE 2012
La existencia de las procesiones se remonta a la más lejana antigüedad…  Las procesiones existen en la mayoría de las religiones:
En el cristianismo, las procesiones forman la parte más importante del culto exterior. Es difícil hacer una historia de las procesiones cristianas, aunque cabe pensar que en los primeros tiempos de persecución serían muy extrañas, y sólo en el interior de los lugares de culto. Existe constancia histórica de algunas procesiones en la Edad Media
Actualmente han pervivido con diferente fortuna en diversos lugares del mundo. Algunas son especialmente conocidas
Por lo general las imágenes van precedidas de Penitentes que realizan algún sacrificio durante el trayecto y van cubiertos para que no ser identificados.
Fotos de Penitentes que acompañan a diferentes imágenes
Álbum: Mis fotografías
Estas fotos las he hecho en la procesión que se celebra en Torrevieja (Alicante) el día 06 de Abril del 2012
Las imágenes denominadas también “Pasos” van acompañadas por bandas de música o por bandas de tambores y trompetas
Foto de una Banda de tambores que acompaña a un Paso o imagen
Álbum: Mis fotografías
Algunas imágenes son de incalculable belleza artística y datan de épocas tan antiguas como el siglo XIV y XV.
Foto de un paso con una imagen llevada por mujeres
Álbum: Mis fotografías
Por lo general los pasos son llevados por costaleros que pertenecen a la cofradía del santo que portan y su pertenencia es heredada de Padres a hijos.
Foto de una imagen de San Juan
Álbum: Mis fotografías
Foto de una imagen de Cristo en la Cruz de incalculable valor artístico
Álbum: Mis fotografías
Algunas Imágenes van acompañadas por militares que con paso marcial dan vistosidad a la fe de la gran cantidad de personas que presencian el paso de las imagines.
Imagen de Jesús acompañada por militares
Álbum: Mis fotografías
Algunos costaleros efectúan espectaculares movimientos que arrancan aplausos por la dificultad que supone
Costaleros brazos en alto levantando la imagen de Jesús
Álbum: Mis fotografías
Estos costaleros que portan la imagen de Jesús, la levantan con los brazos en alto para cambiarse las andas de hombro y así con los brazos en alto caminan unos 30 o 40 metros hasta que dejan caer la imagen de golpe sobre el hombro contrario, estos movimientos lo efectúan al escuchar la orden dada a través de uno o varios toques de campana.
FLORES
Estamos Entrando en la estación más florida del año… podemos encontrar flores de todo tipo…



Flores de limonero
Álbum: Mis Fotografías
Las flores del limonero y del naranjo son pequeñas y no son demasiado vistosas, pero inundo el ambiente de una fragancia que embriaga y relaja,

Otras flores
Álbum: Mis Fotografías
También Hay otras flores que sin tener esa fragancia tienen una  belleza particular.
Espero que disfruten.

martes, 28 de febrero de 2012

MONASTERIO DEL PALANCAR

MONASTERIO DEL PALANCAR
El Monasterio más pequeño del mundo
El pasado Jueves tuve la oportunidad de volver a visitar el Monasterio del Palancar, es un lugar donde la paz se siente y te prometes que volverás…
Monasterio del Palancar
Álbum: Mis fotografías
El convento está situado a pocos Kilómetros de Coria (Cáceres).
Fundado por San Pedro de Alcántara en 1557, está considerado el monasterio más pequeño del mundo. Se conserva la zona original con la denominación de el conventico. En un espacio diminuto, se construyeron varias piezas: una capilla para los oficios donde sólo cabía el oficiante y un acólito, y adosada la celda del fundador,
fray Pedro dormía sentado apoyando la frente en un tronco, sin sitio para más.

CELDA DE SAN  PEDRO DE ALCÁNTARA
Álbum: Mis fotografías

que describe Santa Teresa de Jesús de esta manera:

Paréceme fueron cuarenta años los que me dijo había dormido sola hora y media entre noche y día, y que éste era el mayor trabajo de penitencia que había tenido en los principios de vencer el sueño; y para esto estaba siempre o de rodillas o en pie. Lo que dormía era sentado y la cabeza arrimada a un maderillo que tenía hincado en la pared. Echado, aunque quisiera, no podía, porque su celda –como se sabe– no era más larga de cuatro pies y medio.

CELDAS DE LOS FRAILES
Álbum: Mis fotografías
El Conventito tiene una simples celdas con unas maderas hechas camas, para dormir los frailes,

Cocina
Álbum: Mis fotografías
La cocina típica extremeña, tan pequeña como todo, solo contiene los utensilios más imprescindibles
Claustro
Álbum: Mis fotografías
Se conserva un claustro de donde partían algunas habitaciones


Capilla
Álbum: Mis fotografías
La capilla decorada con los mosaicos de Magdalena Leroux y la estatua de San Pedro realizada en madera por Pérez Comendador.
Ampliado posteriormente, debido a la gran cantidad de peregrinos aumentó la comunidad de franciscanos, en el siglo XIII, se construye este hermoso claustro del que parten los dormitorios.
Claustro
Álbum: Mis fotografías
El claustro está soportado por ocho columnas de cantería
Vista del claustro
Álbum: Mis fotografías
En las cuatro esquinas, el claustro se soporta por cuatro columnas de cantería unidas y en el centro se encuentra una fuente para las necesidades de la comunidad.

domingo, 26 de febrero de 2012

UNA PINTURA PARA EL RECUERDO

UNA PINTURA PARA EL RECUERDO
Esta pintura la he hecho, para mantener el recuerdo de un día en mi vida… también he querido compartir una afición…
Mandala
Pintura al oleo sobre lienzo de 30X30 Cms.
Álbum: Mis pinturas
En esta pintura se acumulan grandes recuerdos de un día que pasó por mi vida llenándola por completo, creo que es una forma de perpetuar algo… posiblemente para la eternidad, pero lo que sí es cierto, que solo con mirarle sentiré la alegría de aquel día…
El cuadro representa un mandala, y en las cuatro esquinas podemos ver los lugares de mi memoria.
Empezando por la esquina superior izquierda y siguiendo en sentido de las agujas del reloj, podemos ver… Un Pueblo que puede ser cualquiera, en la esquina superior derecha vemos una vista muy antigua copia de una pintura mia representa la ermita de la Fabriquilla y la sal acumulada con el cabo al fondo (Cabo de Gata, Almería), en la inferior derecha, se ven los arrecifes de la sirenas (Cabo de Gata, Almería) y en la esquina inferior izquierda, vemos el Faro de Cabo de Gata (Almería)
Siempre mantendré este recuerdo, con la alegría de aquel momento

martes, 21 de febrero de 2012

UN TRIPTICO PARA CAROL


UN TRIPTICO PARA CAROL
Este cuadro o mejor dicho estos tres cuadros, los he pintado para Carol, ella tenía ganas de tener un tríptico, un día me explicó como lo quería y yo me puse manos a la obra en cuanto pude y tuve suerte porque la magia no estaba rota entonces.

Calas en un Tríptico
Pintura al Oleo sobre lienzo de 24X18 cada uno
Álbum: Mis Pinturas
Este ramo de Calas, me ha resultado agradable hacerlo y he disfrutado en cantidad mientras la magia me acompañaba, ayer ya terminado se lo enseñé a Carol que no sabía que lo estaba haciendo, y se volvió loca de contenta.

Calas en un Tríptico separados
Pintura al Oleo sobre lienzo de 24X18 cada uno
Álbum: Mis Pinturas
Me dijo Carol que los iba a colocar separados, luego cuando ya esté seca la pintura tratará de ver como quedan poniéndolos más  o menos separados.
Ahora queda aquí para compartirlo con todos los lectores.

sábado, 11 de febrero de 2012

LA ÚLTIMA CENA

LA ÚLTIMA CENA
Hoy por fin he terminado el cuadro que he tenido en mi mente con ganas de hacer durante muchos años, quizás desde que me aficioné a la pintura, “La última cena”…
La última cena
Pintura al oleo sobre lienzo de 61X38 Cms
Álbum: Mis Pinturas
“Inspirado en la pintura de Juan de Juanes”
El motivo de haber estado dudando tanto tiempo ponerme a pintarlo ha sido por lo complicado que lo veía, la verdad es que me ha gustado hacerlo he tardado mucho en terminarlo porque he tenido dificultades con las manos ha sido lo que más difícil he encontrado, por lo demás me he divertido y he disfrutado pintando.

martes, 27 de diciembre de 2011

NAVIDAD EN MADRID

NAVIDAD EN MADRID
Como todas las ciudades MADRID también se engalana con el alumbrado típico  Navideño…
Puerta del Sol de Madrid
Alumbrado navideño 2011
Álbum: Mis fotografías
Uno de los alumbrados que más me ha gustado ha sido el de la Plaza Mayor…
Plaza Mayor de Madrid
Alumbrado navideño 2011
Álbum: Mis fotografías
Aprovecho estas fechas para enviar felicitaciones Navideñas a todos mis lectores, deseo que en el próximo Año Nuevo 2012, se cumplan todos vuestros deseos…
Gracias por visitar mi blog y comentar vuestras opiniones.

lunes, 12 de diciembre de 2011

El atardecer

El atardecer

Foto de Atardecer en Lanzarote
Álbum: Mis Fotografías
El atardecer siempre es un momento mágico para tomar fotos. Esos segundos en los que la luz va desapareciendo y se transforman los colores del cielo en miles de tonos violetas y rojizos. Seguro que a los que os gusta la fotografía,  sabréis que un atardecer en sea cual sea el lugar tiene un toque aun más fabuloso. ¿No creéis?

Foto de un Atardecer en Lanzarote
Álbum: Mis Fotografías

Los atardeceres que más me gustan son los que se producen en el mar, quizás por que donde yo resido no hay mar.
Sentado frente al mar contemplando su inmensidad, sintiendo en los pies la suavidad de la arena, sintiendo la brisa en el rostro y escuchando el ruido de las olas, la mente vuela como las aves sobre aquel manto azul mientras se contempla un maravilloso atardecer.
Este es uno de los momentos más románticos y bellos que nos puede ofrecer la naturaleza, entonces viene a tu mente un pensamiento…
“DISFRUTA CADA MOMENTO DE LA VIDA”

viernes, 11 de noviembre de 2011

ROSAS DE OTOÑO

Rosas de Otoño
Las rosas de otoño de mi jardín están floreciendo este año más bonitas que nunca,
Las rosas de otoño son las más bellas del año porque el capullo madura antes de abrirse, alarga los pétalos y tiene una maravillosa y duradera floración.

Álbum: Mis fotografías
La rosa Chrysler Imperial, una rosa rojo oscuro, de más de cincuenta pétalos, que ganó el premio a la rosa más bella de Estados Unidos hace más de medio siglo. ¿Por qué cultivo esta variedad? Por su aroma. Como han podido comprobar sin duda, las rosas modernas no huelen. Una sola de las mías perfuma una habitación.

Rosa Queen Elizabeth
Álbum: Mis fotografías
La rosa Queen Elizabeth, es un rosal muy común. Hibridado en 1954 por Lammerts, en poco más de 60 años se ha extendido por todo el mundo. El año de introducción fue en 1954. Esta flor encantadora ha logrado mucho reconocimiento con la medalla de oro The Portland en 1954, premio AARS en 1655, NRS PIT en 1955, medalla de oro de ARS en 1957 y Golden Rose de la Haya en 1968. Se ha mantenido su  lugar en las Rosas del TOP 10 de los últimos 40 años y es una de las rosas favoritas de los criadores de rosas en todo el mundo
Mucho se ha hablado de las rosas de otoño y se han escrito poemas como este
Abandonada al lánguido embeleso
Que alarga la otoñal melancolía.
Tiembla la última rosa que por eso
Es más hermosa cuanto más tardía.

Tiembla… Un pétalo cae… y en la leve
Imperfección que su belleza trunca.
Se malogra algo de intimo que debe
Llegar acaso y que no llega nunca.
También Carlos Gardel cantó un tango a la Rosa de Otoño que empieza así:
Tu eres la vida, la vida dulce,
Llena de encantos y lucidez,
Tu me sostienes y me conduces
Hacia la cumbre de tu altivez.

lunes, 31 de octubre de 2011

MÁNDALA

MÁNDALA

Mándala
Oleo sobre lienzo de 30X30 Cms
Álbum: Mis pinturas
He pintado este cuadro animado por la afición de una persona amiga que siente un relax muy grande pintando Mándalas.
Esta pintura ha sido una de las más trabajosas y complicadas que he hecho por tener que realizar curvas y rectas a mano alzada, para lo que se necesita mucha técnica y un buen pulso, en fin me gusta como ha quedado.
Los mándalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas, utilizados en el budismo y el hinduismo. Estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración), es generalmente representado como un círculo inscrito dentro de una forma cuadrangular. En la práctica, los iantra hindúes son lineales, mientras que los mándalas budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mándala.
Dentro de las múltiples técnicas de relajación orientales, se encuentra la de pintar mándalas, los cuales son publicados en libros parecidos a los de los libros de colorear de los niños, donde viene el mándala sólo dibujado con líneas y el resto en blanco dispuesto para colorear. Esta técnica de relajación no requiere ninguna disciplina expresa, como puede serlo en otras, ya que quien está haciéndolo lo colorea según sus gustos estéticos e imaginativos. La pueden realizar personas de cualquier edad, siendo además que fortalece la creatividad.

miércoles, 19 de octubre de 2011

EL MADROÑO


EL MADROÑO
El Madroño, árbol representado en el escudo de Madrid junto con una osa rampante…
El madroño, es una especie de arbusto o árbol de hoja perenne perteneciente al género  Arbutus. Es originario de la región mediterránea y  costa atlántica.
Un madroño en un jardín
Álbum: Mis fotografías
Las flores son blanco verdosas de 1 a 1,5 cm, formando colgantes.
Tiene frutos con pulpa comestible de unos 2 cm de diámetro entre amarillo y rojo intenso, dependiendo de la maduración del mismo, la superficie está formada por minúsculos granitos cónicos. Las semillas están dispuestas sobre el centro del fruto, son pequeñas y de color pardo.
Fruto del madroño
Álbum: Mis fotografías

Aunque crece de forma espontánea en bosques, es una opción muy adecuada para un jardín, ya que se disfrutará de su follaje verde durante todo el año y, durante el otoño, sus flores blancas y sus frutos lo llenarán de colorido.

viernes, 14 de octubre de 2011

MARINA AL OLEO

MARINA AL OLEO
Marina al oleo
Oleo sobre lienzo de 70X50 Cms,
Álbum: Mis Pinturas
Una Marina al oleo, esta pintura es una de las más grandes que he pintado. El lienzo mide 60X50 Cms.
Tengo que reconocer que el mar es una de las cosas más complicadas de pintar, debido a que hay que proporcionar a la pintura el movimiento continuo del agua.
Las olas pueden ser complicadas o más sencillas depende del movimiento que le queramos dar al mar, en esta pintura sí que son un poco complicadas para los que no hemos hecho muchas Marinas.
Y de acuerdo con una sugerencia que me han hecho he modificado el color de las rocas, dándoles un tono más oscuro y húmedo.
Por otro lado, Siguiendo los consejos de unas lecturas sobre marinas al oleo, he empleado solamente los tres colores primarios.
Azul Prusia, Rojo Cadmio y Amarillo Ocre… naturalmente el Blanco para dar luz aclarando las mezclas.
En fin… me gusta como ha quedado.

martes, 11 de octubre de 2011

 SITUACIÓN DE LOS COJINETES DEL MOTOR DE REACCIÓN JT8D

Dibujo esquemático de la situación
De los cojinetes y rotores del motor de reacción JT8D
Este es otro de mis dibujos, de los muchos que hice en los comienzos de mis estudios del motor de reacción JT8D.
En este dibujo esquemático, se aprecia la situación de los cojinetes del motor y los dos ejes que soportan.
Este motor tiene dos rotores que giran a distintas RPM’s, en cuyos ejes van montados los compresores y las turbinas
Un rotor mueve el compresor de baja presión y la turbina de baja presión y el otro eje mueve el compresor y la turbina de alta presión…

Si quieres conocer más escribe un comentario solicitándolo.

lunes, 10 de octubre de 2011

MOTOR DE REACCIÓN JT8D


Dibujo del cárter exterior del motor de reacción JT8D

Este dibujo lo hice en mis comienzos de estudio del motor JT8D, en el quedan reflejadas las pestañas del motor, el conducto de descarga del “Fan” y las secciones del motor…
Las pestañas del Motor permiten la unión de los cárteres del motor que los podemos ver enumerados en la figura.
También podemos ver los conductos de sangrado de aire para calefacción de los álabes guías de entrada (IGV’s) y para calefacción de combustible y aire acondicionado del avión.
El motor JT8D es un motor de turbina de gas que consigue su fuerza propulsora basado en la tercera ley de Newton,  Su operación es idéntica a la de cualquier motor de reacción
Fabricado por Pratt & Whitney, este motor has sido montado en los aviones Douglas DC-9, Boeing 727, MD’s 80, 87 y 88 y en aviones de combate, proporcionando un empuje de 17.000 Libras en los primeros DC-9’s hasta 22.000 Lbs en los últimos modelos de avión.

Si tienes interés en conocer algo más, o no estás de acuerdo en algo, escribe un comentario solicitándolo.

sábado, 8 de octubre de 2011

FLAMENCO

FLAMENCO

Flamenco
Una talla
Fotografía de un talla que hice en 1968
Es de madera de haya que es resistente y así no se rompieron las patas ni el cuello al tallarlas.
La peana es de madera de pino y es reciente debido a que la original de madera de haya se perdió.