miércoles, 13 de abril de 2016

TORRE DE LA CALAHORRA Y PUENTE ROMANO DE CÓRDOBA



TORRE DE LA CALAHORRA Y PUENTE ROMANO DE CÓRDOBA

Entre todo lo que te puede impresionar en tu visita Córdoba se encuentran la Torre de la Calahorra y el Puente Romano.

Frente a la Mezquita-catedral, en el extremo sur del Puente Romano, se levanta majestuosamente esta torre fortaleza. Construida por los árabes para defender la cabecera del Puente, la fortaleza constaba originariamente de dos torres, unidas por un arco que permitía el acceso a la ciudad.


Torre de la Calahorra
Mis Fotografías
Su aspecto actual data del siglo XIV. Fue Enrique II de Trastámara que mandó su construcción para defenderse de los continuos ataques de su hermano Pedro I el Cruel.
Puente Romano
Se construyó a principios del siglo I d.C. Su longitud es de 331 metros y se compone de dieciséis arcos de los diecisiete originales. Fue el único punto para cruzar el río sin embarcación. Seguramente la Vía Augusta desde Roma hasta Cádiz pasaba por él.


Puente romano
Mis Fotografías


Puente romano de noche
Mis Fotografías

viernes, 8 de abril de 2016

ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS DE CÓRDOBA



ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS

El Alcázar de los Reyes Cristianos, fortaleza y palacio de sólidos muros, encierra en su interior gran parte de la evolución arquitectónica de Córdoba


Alcázar de los reyes cristianos
Colección mis fotografías

Restos romanos y visigodos conviven con los de origen árabe en este majestuoso solar, ya que fue lugar predilecto de los distintos gobernantes de la ciudad. Cuando en 1236 Córdoba es conquistada por Fernando III el Santo, el edificio, que formaba parte del antiguo Palacio Califal, estaba totalmente asolado. Alfonso X el Sabio comienza su restauración, completada durante el reinado de Alfonso XI. 



Ruinas Arqueológicas romanas visigodas
Colección mis fotografías

El Alcázar fue alojamiento de reyes durante sus estancias en Córdoba, los Reyes Católicos pasaron más de ocho años en la fortaleza dirigiendo desde la misma la campaña contra el Reino de Granada. Durante esos años la reina Isabel tuvo a uno de sus hijos: la infanta Doña María, futura reina de Portugal. En estas mismas dependencias Cristóbal Colón solicitó fondos para su aventura marítima en el año 1486.


Estatua de los reyes católicos con Colón en los jardines
Colección mis fotografías
Los jardines del Alcázar resultan impresionantes. Es imposible resistir la tentación de hacer una foto en cada rincón,  a cada fuente o cada flor... 




Los jardines del Alcázar resultan impresionantes
Colección mis fotografías

El lugar es idílico en pleno verano si además tienes la oportunidad de visitarlo de noche es mucho mejor.

sábado, 5 de marzo de 2016

RETRATO DE ALEJANDRO




RETRATO DE ALEJANDRO

Otro dibujo a lápiz


Retrato de Alejandro a lápiz
Bueno pues parece que este retrato ha salido algo mejor.

CÓRDOBA



CÓRDOBA
Hoy he decido poner una serie de Fotografías que hice en una visita a Córdoba en el año 2013
Voy a Empezar por la Mezquita/Catedral

LA MEZQUITA CATEDRAL
La Mezquita de Córdoba, ubicada en pleno centro histórico de la ciudad, es uno de los más bellos ejemplos de arte musulmán en España. Fue el emir musulmán Abderramán I quien mandó construir el templo en el año 785 sobre los restos de la antigua iglesia visigoda


Interior de la Mezquita
Colección Mis fotografías

El patio de los Naranjos es el acceso al recinto. Desde este lugar se puede admira la Torre en cuyo interior se conserva el minarete árabe construido por Abderramán III.


Patio de los naranjos y Torre/Minarete
Colección Mis fotografías

Se trata de una enorme mezquita árabe, la apariencia interior es la de un laberinto de columnas de gran belleza, con doble arquería y arco de herradura.


Columna y arcos, Interior de la Mezquita
Colección Mis fotografías

La decoración es de mosaico bizantino y mármoles labrados.




Catedral cristiana en el Interior de la Mezquita
Colección Mis fotografías

En el año 1523, tras la conquista cristiana, se construyó en su interior la catedral, catedral cristiana en estilo básicamente plateresco.




Catedral cristiana en el Interior de la Mezquita
Colección Mis fotografías
En Próximas entradas, Alcázar de los reyes cristianos, Judería y Más.