viernes, 24 de junio de 2011

UNA PINTURA PARA EVA


UNA PINTURA PARA EVA


Corpus
Fotografía de mi pintura
Oleo sobre lienzo de 33X41 Cm
Álbum: Mis pinturas
Esta pintura ha sido una nueva forma que he querido practicar y casi la he conseguido.
Necesito aprender mucho para conseguir lo que he querido hacer pero a mí me ha gustado…
 Se lo he enseñado a varias personas para que opinen y ha sido divertidísimo…
Hay quien ha dicho “Es bonito pero a mí no me gusta”…
Otra ha dicho exagerando “Me encanta es una pintura sensacional, es el tipo de pintura que me gusta”
Otra opinión ha sido: “¡Pero si no tiene cara!” esta ha sido una de las que más me ha gustado…
Bueno después de esta diversidad de gustos piensas que es lo mejor que puede suceder para una pintura, así que solo queda que a Eva le guste.
He aprovechado el motivo para regalárselo a Eva, debido a que todos los que estamos en su entorno familiar y de amistad esperamos y deseamos que suceda un milagro.
Estanos seguros que así será.

sábado, 18 de junio de 2011

FARO ROJO DEL PUERTO PESQUERO DE ALMERÍA

FARO ROJO DEL PUERTO PESQUERO DE ALMERÍA
Faro rojo del puerto pesquero de Almería
Pintura al oleo sobre lienzo de 45X37 Cm
Álbum: Mis pinturas
Esta pintura es una copia directa del natural, la copie desde el faro verde, claro el barco no estaba allí… pero el motivo es recordar las rocas donde nos poníamos a pescar, Miguel, mi sobrino Carlos y Yo.
En General cualquier cosa de Almería me trae recuerdos de momentos felices que me hacen sentir una gran nostalgia, algunas veces me hace feliz recordarlos y otras se me forma un nudo en el estomago de esos que te hacen sentir una tristeza enorme como en estos momentos que estoy escribiendo esto.
En fin… la pintura me encanta y el lugar ha sido uno de nuestros lugares de relax, la tengo en casa.

viernes, 17 de junio de 2011

BODEGONES AL OLEO

BODEGONES AL OLEO


Bodegón con uvas y tetera
Fotografía de mi pintura
Oleo sobre lienzo de 33X41 Cm.
Pintura al oleo sobre lienzo que regalé a la Madre de mi esposa, es uno de mis primeros bodegones lo pinté por el año 1973 más o menos.
Bodegón con cántaro y frutas
Fotografía de mi pintura
Oleo sobre lienzo de 49X58 Cm.
Pintura al oleo sobre lienzo, Este bodegón lo pinté por la misma época que el anterior o un poco después, se encuentra colocado en mi casa.
Bodegón con Frutas y Cesto de Pan
Fotografía de mi pintura
Oleo sobre lienzo de 41X58 Cm.
Pintura al oleo sobre lienzo, Este bodegón es de una época algo posterior a la de los anteriores oleos, se encuentra colocado en mi casa.


jueves, 16 de junio de 2011

TALLAS

TALLAS
Fraile
Talla en madera de 29 Cm de alta
Virgen
Talla en plástico de 19 Cm de alta

Estas tallas las hice en el año 1968, El fraile es una talla en madera de pino y está sin pintar ni barnizar, el sistema que utilicé para proteger la madera fue el fuego, lo quemé por unos sitios más y por otros menos y en caliente le froté con un paño sacándole brillo.
Lo hice para hacer un regalo a mi madre, la idea fue construir una lámpara y poner como pie la talla del fraile, pero mi Madre lo vio y le gustó así.
La virgen la hice con plásticos rígidos que fui pegando hasta conseguir el grosor deseado, después de tallarla tenía dos opciones, pulirla o dejarla con la rugosidad de la lija que tampoco estaba mal, pero opté por pulirla y me gustó, la pasta que utilicé para pulirla no sé donde se podrá encontrar, a mi me la proporcionaron, es pasta de lapear.

lunes, 13 de junio de 2011

MI MADRE

MI MADRE
Fotografía de mi pintura
Oleo sobre tela de 37X43 Cm
Álbum: Mis Pinturas
Pintura al oleo, que me costó poquísimo trabajo,  no se me da bien el retrato (bueno no se me da bien la pintura  je…), pero siempre es más fácil corregir en otro tipo de motivo que en un retrato.
Me salió un gran parecido, casi exacto, Ella ya no estaba con nosotros y creo que la inspiración me vino llovida del cielo debido a que no he sido capaz de hacer otro retrato que me saliera con un buen parecido…
En este cuadro hay un detalle que me gustó hacer y es el broche del vestido, en el interior del broche está la firma de mi madre que la hizo con bolígrafo en un lienzo en blanco que me regaló.

LAS MAJAS DE GOYA

LAS MAJAS DE GOYA

La Maja de Goya vestida
Dibujo a plumilla y tinta china. coloreado al pastel
Tamaño 15X25 Cm

La Maja de Goya desnuda
Dibujo a plumilla y tinta china, coloreado al pastel
Tamaño 15X25 Cm

Estos dibujos me traen gratos recuerdos… Se los hice a mi hermana que los necesitaba para la presentación de un trabajo en el instituto…
Los hice en una tarde mientras ella completaba el trabajo.

domingo, 12 de junio de 2011

VIRGEN DEL CONSOLACIÓN DE TICES

VIRGEN DEL CONSOLACIÓN DE TICES (OHANES-ALMERÍA)

Mi Familia siempre ha tenido una gran devoción por la Virgen de TICES, lo mismo que todo el Pueblo de Ohanes y los de Alrededor que peregrinan en romería el día 15 de agosto a la ermita que se encuentra a cuatro Kms. De Ohanes.
Fotografía de la Imagen de la virgen del consolación de Tices
Álbum: mis fotografías, tomada el 03-06-2011
Existen infinidad de relatos sobre hechos “milagrosos” atribuidos a la virgen, en las paredes de la ermita había cuadros de más de 200 y 300 años evocando estos hechos que fueron destruidos en 1936, pero la leyenda ha ido pasando de padres a hijos y se mantiene firme.
La ermita fue construida en 1624 y ya desde entonces la devoción y los actos religiosos se siguen efectuando todos los años, la ermita fue reconstruida en 1810 y después 1900 más o menos.
Fotografía de la ermita de Tices de La virgen del Consolación
Álbum: mis fotografías, tomada el 03-06-2011
El día 14 de Agosto, acuden en peregrinación las gentes de todos los pueblos vecinos y de otras comarcas y en ambiente festivo clásico y propio de las romerías andaluzas pasan la noche del 14 al 15 de Agosto entre oraciones velando la imagen de la Virgen y cantando, bailando, comiendo y bebiendo, el día 15 a media mañana se celebra la misa mayor, la devoción es inmensa los que no caben en la Iglesia escuchan devotamente en los alrededores de la ermita, el silencio es total.
Después de la Misa, todo tiene el colorido y aire propio de las romerías Andaluzas. Pasadas las horas de calor, al caer la tarde una Procesión con la sagrada Imagen de la Virgen del Consolación recorre los cuatro Kilómetros que separan el Santuario del pueblo de Ohanes.

A veces suceden disputas por personas que desean portar a hombros la imagen durante un trecho del camino. Familias enteras componen esta vistosa, devota y piadosa caravana.

Devotísima continúa siendo esta Procesión llena de colorido, sin cesar los cánticos y oraciones mientras en varios sitios ya señalados descansan para cantar una Salve.   

Llegada la comitiva al lugar conocido como “el Puerto”, desde donde se divisa una de las vistas más bonitas de Ohanes y su vega, se reúnen con los que salen a “esperar a la Virgen” y juntos cantan la Salve con una melodía llena de melancolía a la luz suave del atardecer y ante el inmenso valle verde de la vega que forma un solo “parral”  y que junto con el pueblo aparenta una especie de colosal libro abierto.
Fotografía de Ohanes
Vista desde el lugar denominado “El Puerto
(de esta fotografía copié mi pintura “Ohanes”)
En el lugar conocido como “el Puerto” podíamos decir que a la Virgen se le hace el recibimiento Oficial por el cura Párroco y vueltos todos hacia el valle, se cantan las dulces plegarias de san Pedro de Monzo, “a Ti llamamos en este valle de lágrimas”, “vuelve a nosotros esos tus ojos”, mientras muchos se llenan de lágrimas entre recuerdo y peticiones, esto constituye para niños y mayores una imborrable lección de paz.
Imborrable es el momento en el que se canta la Salve a la vista del Pueblo, donde la emoción de las gentes, la mayoría con lágrimas en sus ojos, se contagia de tal manera que cuando se termina de rezar y se reanuda la procesión con música y cohetes se siente una tranquilidad y te invade una sensación de paz y alegría que te hace prometer que el próximo año no te lo pierdes.
En este momento de emoción y sentimiento producido por el recuerdo cuando he escrito estas lineas, le pido a la virgen de Tices que ayude a solucionar los problemas de trabajo y de salud de las personas de buena voluntad.

sábado, 11 de junio de 2011

ROSAS Y PELARGONIO

ROSAS Y PELARGONIO
Flor de un Rosal trepador
Álbum: Mis fotografías
Flor de un Rosal Amarillo
Álbum: Mis fotografías
Flor de un Pelargonio Blanco
Álbum: Mis fotografías

Las fotos de flores me gustan por que aunque no seas buen fotografo siempre gustan, pero es que además sirven para enviar felicitaciones con un regalo...
... Al  poner estas fotos de flores aquí, me han venido a la memoria infinidad de situaciones, y sobre todo lo que pasa por nuestro cerebro al recordarlas, EMOCIÓN, SENTIMIENTO O APATÍA, ¿Que es lo que se siente?
Una EMOCION o sentimiento  muy generalizado emerge sobre las Flores, principalmente sobre las rosas ya que son uno de los regalos más utilizados para felicitar a una amistad o amor, un ejemplo de ello es cuando alguien que espera ese regalo no lo recibe, pero a los pocos días ve como otra persona recibe un gran ramo de rosas felicitándole, entonces el estado anímico de la persona  ¿Cómo se definiría?....
El sentimiento es el resultado de una emoción, a través del cual, el consciente tiene acceso al estado anímico propio. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano, que le capacita para reaccionar a los eventos de la vida diaria al drenarse una sustancia producida en el cerebro.
Las emociones son polarizaciones que hace nuestra mente de los hechos. En ausencia de emociones emergen los sentimientos por falta de las emociones que ya no se experimentan y a las que hemos estado sometidos durante un tiempo suficiente como para estar seguros de que son buenas. Así  nuestro estado de ánimo toma forma. Los sentimientos sanos permiten una dinámica cerebral fluida, dando como resultado un estado anímico feliz.
Su origen es el resultado de las cargas emocionales a las cuales nuestra mente se ve sometida. Una gran carga emocional que desaparezca en poco tiempo, puede llegar a dar forma a un sentimiento que perdure en el tiempo. Así el amor puede nacer de una emoción tal como la sorpresa y el halago de que alguien nos preste especial atención durante un tiempo sostenido, en el que al desaparecer dicho estímulo es cuando emerge la toma de decisión de lo que hemos considerado bueno. Nuestro sistema límbico informará que ya no hay estímulo, nuestra conciencia marcará la prioridad y nuestro consciente nos indicará que eso que es bueno ya no está. Es cuando el amor romántico toma verdadera forma, pasando a formar parte de nuestra voluntad expresa y personalidad.
  Entonces puede nacer la indiferencia que es un sentimiento o postura hacia alguien, se caracteriza por no ser ni positivo ni negativo, intermedio entre el desprecio y el aprecio; y relacionado con la apatía.
La apatía es la falta de emoción, motivación o entusiasmo. Es un término para un estado de indiferencia, en el que un individuo no responde a aspectos de la vida emocional.
La apatía puede ser específica, hacia una persona o entorno. Es una reacción común, manifestándose como impotencia aprendida y está comúnmente relacionada con la depresión. También puede reflejar una falta de interés en personas o cosas que no se consideran importantes.

lunes, 6 de junio de 2011

ACUARELA
Acuarela
Papel de 23X28
Álbum: Mis pinturas

Esta pintura no se si se le puede denominar “Acuarela”, se la hice a mi hermano, cuando tenía 7 u 8 años con sus acuarelas del colegio y desde entonces no se ha separado de ella. 
Ha habido dos personas famosas en el arte de la pintura y de la escultura como es el famosos escultor Almeriense “Juan Cristóbal” Autor de la escultura de “el Cid” que se encuentra a la entrada de Burgos, Juan Cristóbal amigo de mi abuelo y de su mismo pueblo y Benito Esperanza amigo de mi padre, cuando vieron esta pintura los dos coincidieron y me aconsejaron que la pintura al oleo me iba mejor que la acuarela y así lo he hecho.
Espero que alguna vez consiga aprender a pintar y mis pinturas gusten.

jueves, 2 de junio de 2011

MIS HIJOS

MIS HIJOS

Gema
En edad de preescolar
Fotografía de un retrato a lápiz de colores
En Papel de 29.7 x 21.0 Cm
Miguel.
En edad de preescolar
Fotografía de un retrato a lápiz de colores
En Papel de 29.7 x 21.0 Cm
Beatriz
En edad de preescolar
Fotografía de un retrato a lápiz de colores
En Papel de 29.7 x 21.0 Cm
Marisol (Soledad)
En edad de preescolar
Fotografía de un retrato a lápiz de colores
Eb Papel de 29.7 x 21.0 Cm

Estos dibujos/retratos de mis hijos los hice con lápices de colores cuando estaban en edad de preescolar .
Ellos siempre están, por muy lejos que estén en la geografía siempre están cerca, nunca me ha faltado su cariño es algo por lo que siempre he dado Gracias a Dios.
Nunca se han enfadado por muchas regañinas que les haya dado, ni por la cantidad de errores que he podido cometer, ellos saben que les quiero y saben como es mi forma de ser y por eso no les ha molestado nunca nada. 

Así es como todos los padres pensamos y deseamos que sean nuestros hijos y lo que sentimos por ellos...

...En Fin.......

martes, 31 de mayo de 2011

MARINA

MARINA

Marina
Oleo sobre lienzo de 45X30
Álbum: Mis pinturas
Pintar estos cuadros de marinas me produce un relax muy grande, es cuando mejor se piensa  y a medida que avanzas en su contenido te vienen a la memoria temas y reflexiones  que son para tener en cuenta…
 Una de las veces me vinieron una gran cantidad de reflexiones interesantes que pensaba contar aquí…
Pero hoy leyendo cosas me he encontrado con unas enseñanzas dignas de tener en cuenta, en síntesis decían esto…………….
Si quieres felicidad, dale felicidad a otros; si quieres amor, aprende a amar a los demás;  
De  hecho,  La manera más fácil de obtener lo que quieres es ayudando a otros a obtener lo que quieren. Este principio opera para individuo y para cualquier institución.
El pensamiento tiene el poder de transformación. Cuando aprendes a dar aquello que buscas, activas y montas la coreografía de la danza con movimientos exquisitos, energéticos y vitales que constituyen el  eterno palpitar de la vida…
La mejor manera de poner en operación la ley de dar y poner todo el proceso en circulación, es tomar la decisión en el momento que entres en contacto con otra personan le darás algo. No tiene por qué ser material, puede ser una flor un cumplido o una felicitación en el momento oportuno, estas son las formas más poderosas de conseguir lo que quieres. Los regalos de atención, afecto, aprecio y amor, son algunos de los regalos más preciosos que puedes dar y no cuestan nada.
Esta manera de dar silenciosamente es muy poderosa, podrías pensar, ¿Cómo voy a dar a otros si no tengo para mí?... Puedes llevar o enviar una flor, puedes llevar un cumplido, puedes llevar  o enviar una oración.
Cuanto más das mas recibirás y Podrás observar lo milagroso de esta ley en la reacción en los demás, recibirás de los que les has enviado flores y regalos el día oportuno,  todo lo que les has deseado a ellos.
Creo que esto es interesante  y que es posible que te ayude a vivir mejor. Y a comprender a los demás.

Si te gusta o no escribe un comentario.

PORRA ANTEQUERANA

PORRA ANTEQUERANA

Plato de Porra Antequerana
Álbum: Mis fotografías
La Porra antequerana es uno de los platos típicos de la cocina Malagueña, especialmente de Antequera.
Es una comida refrescante y es ideal para comer en verano debido a que los ingredientes los encuentras más fácilmente.
Es un plato que tiene muchas variedades, una de ellas es el Salmorejo.
La Elaboración de la porra antequerana es facilísima, se echa todo en la trituradora o batidora y después se pasa por el chino…
Los tomates se echan tal cual, solo se limpian y se quita la parte más dura. Luego los troceamos y los trituramos bien junto con uno o dos dientes de ajo y un trozo de pimiento rojo.
Después se añade el pan escurrido, porque antes lo hemos tenido empapando con agua y vinagre de jerez y continuamos triturando bien hasta que quede bien y bastante espeso. Añadimos el aceite de oliva virgen generosamente y trituramos un poco más antes de pasarlo por el chino.
Sazona, mezcla y deja enfriar.
La receta de porra antequerana podemos servirla con lo típico, huevo cocido y jamón o huevo duro solo como en la foto y se adorna con un chorrito de aceite de oliva virgen por encima.
También podemos utilizar otro tipo de ingredientes como bacalao desmigado, habas, aceitunas, Atún en aceite, etc.

Si te ha gustado o no, da igual… deja un comentario.

domingo, 29 de mayo de 2011

CEREZAS


CEREZAS


Cerezas
Álbum: Mis fotografías
Probando una cámara Nikon hice varias fotos de cerezas, me pareció que esta foto es bonita… ¿o No?.

Cuando decidí ponerla en mi blog, pensé en una dedicatoria pero ahora no encuentro la forma… Así la considero dedicada, Las cerezas son de temporada, ver las cerezas es algo que me ha gustado mucho, pero llega un momento que se acaba y para poder ver los campos inundados de cerezas hay que esperar al año siguiente...

El valle del Jerte ofrece unas vistas excepcionales de los cerezos, tanto en flor como con el fruto maduro, que atrae a multitud de turistas en ambas epocas... pero está lejos.
Los que estamos lejos tenemos que hacer un montón de Kilómetros para ver los cerezos en flor o las cerezas maduras y son pocos día los que dura la flor y los hoteles de la zona los reservan  con meses de antelaciónl y no siempre tienes éxito.
En fin… Me consuelo viendo la foto.

DE FERIA

DE FERIA

Por sevillanas
Oleo sobre tabla de 25x35
Álbum: Mis Pinturas

A la Grupa
Oleo sobre tabla de 25x35
Álbum: Mis Pinturas
Estas pinturas las hice hace tiempo recordando la feria de cualquier capital andaluza…
Las ferias son un cumulo de alegrías, que se han creado para divertirse y pasarlo bien, una de las ferias que más me ha gustado es la de Jerez de la frontera, orden y elegancia por todo lo alto, los caballos con una doma excelente pasan por la feria mostrando su buen porte montados por niños o mayores ataviados con la indumentaria típica.
Lo mismo sucede en las casetas, en las que se baila hasta la saciedad y en la movida ferial corre el fino por las gargantas acompañado de las ricas tapas.
Mientras tanto algunos se quedan sin esa alegría por no poder participar y les da por pensar que otros se lo están pasando en grande.
Cada persona es un mundo aparte, cada persona tiene sus relaciones, tiene su sociedad, su entorno donde recordar los días importantes de su gente cercana y participar en sus fiestas, olvidándose de los demás y de todo lo que es superfluo y disfrutar de la vida.
En fin, cada uno cuenta la feria según le va y creo que el que ha estado en la feria de Jerez, le gustaría volver.